Analizan quitar la cuota fija del agua

Dentro de los próximos dos años, el cobro por servicio medido de aguasería generalizado en la Zona Metropolitana de Guadalajara.
Dentro de los próximos dos años, el cobro por servicio medido de aguasería generalizado en la Zona Metropolitana de Guadalajara.
La Suprema Corte de Justicia dio luz verde para la construcción del acueducto que completará el proyecto de la presa El Zapotillo a León y los Altos de Jalisco, obra que está congelada por un amparo.
La Suprema Corte de Justicia de la Nación dio luz verde para la construcción del acueducto que completará el proyecto de la presa El Zapotillo a León y los Altos de Jalisco, obra que está congelada por un Amparo.
El agua que hace 30 años “sobraba” en Jalisco y se llevaría a Guanajuato como parte del proyecto de la Presa El Zapotillo que se construye desde el 2009 y actualmente está detenida por un litigio con ejidatarios es la que ahora necesita para un futuro cercano.
La Suprema Corte de Justicia dio luz verde para la construcción del acueducto que completará el proyecto de la presa El Zapotillo a León y los Altos de Jalisco, obra que está congelada por un amparo.
Aunque en el Proyecto de Presupuesto 2017 se habían fijado originalmente 2 mil 200 millones de pesos para continuar la obra, la propuesta fue modificada para quedar en sólo 500 millones de pesos, dijo ayer el diputado priista Ignacio Pichardo, presidente de la Comisión de Agua Potable y Saneamiento.
Aunque en el Proyecto de Presupuesto 2017 se habían fijado originalmente 2 mil 200 millones de pesos para continuar la obra, la propuesta fue modificada para quedar en sólo 500 millones de pesos, dijo ayer el diputado priista Ignacio Pichardo, presidente de la Comisión de Agua Potable y Saneamiento.
El estudio hidrológico del río Verde, que elaboró el Instituto Mexicano de Tecnología del Agua (IMTA), organismo federal sectorizado en la Comisión Nacional del Agua (Conagua), por contrato con la Comisión Estatal del Agua (CEA) de Jalisco, es un análisis cierto pero limitado, de acuerdo a la necesidad de conocimiento sobre cómo funciona el río tanto en su componente superficial como subterráneo, admitió ayer la directora de procesos de ese organismo, María de los Ángeles Suárez.
Se prevé que el corte de suministro de agua potable en más de 42 colonias de la Zona Metropolitana de Guadalajara
Vulneran derecho en acceso al agua; acusan deficiencias en marco normativo
Copyright © 2018, Observatorio Académico de Políticas Públicas
Desarrollado por CTA | UMI | DW