Arial

Señaló que las entidades que presentan las tasas más altas de violencia contra la mujer son la Ciudad de México (79.8%); el Estado de México (75.3%) y Jalisco (74.1 %).
Señaló que las entidades que presentan las tasas más altas de violencia contra la mujer son la Ciudad de México (79.8%); el Estado de México (75.3%) y Jalisco (74.1 %).
El trabajo, a cargo de Patricia Galeana, académica de la Facultad de Filosofía y Letras, y Patricia Vargas, de la Universidad de Guadalajara, en colaboración con el Instituto de Investigaciones Jurídicas, muestra los resultados de la encuesta aplicada en distintas entidades de la República.
En Jalisco, cada 32 horas una mujer se presenta a recibir atención en alguna de las unidades médicas de la Secretaría de Salud Jalisco(SSJ) o en el Centro de Justicia para las Mujeres dependiente de la Fiscalía General del Estado (FGE), tras haber sido víctima de una violación sexual.
Desde hace un mes, un grupo de Mujeres se organizó para fortalecer el uso de las aplicaciones móviles, que les permitan acompañarse, tomar medidas preventivas ante cualquier situación de riesgo y apoyarse cuando ocurra alguna emergencia. A través de WhatsApp se crearon tres grupos, y en particular uno de 250 Mujeres de diferentes puntos de la metrópoli.
Con el fin de prevenir y eliminar el acoso sexual y otras formas de violencia contra las Mujeres en espacios públicos, el Gobierno de Guadalajara firmó un convenio con ONU Mujeres para implementar el Programa "Ciudades y Espacios Públicos Seguros para Mujeres y Niñas" en el municipio.
La Secretaría General de Gobierno presentó dos paquetes de iniciativas al Congreso local para reformar leyes de Jalisco en material civil y penal.
A pesar de la resistencia de autoridades locales y la demora del trámite, en 12 entidades se aplica la Alerta de Violencia de Género Contra las Mujeres (AVGM), y hay siete solicitudes en curso para mismo número de estados.
Con un registro de tres mil clientes, de 250 a 290 servicios de manicura y pedicura al mes con ambientación gourmet, y cuatro sucursales en Guadalajara, en tan sólo dos años Kitchen Nail se consolidó como empresa innovadora del sector belleza, lo que les permitió obtener el Premio al Emprendedor Coparmex 2017 el pasado 26 de septiembre.
La Interrupción Legal o Voluntaria del Embarazo (ILE o IVE) en Jalisco no ha recibido la suficiente atención por parte de las autoridades, aún cuando es uno de los pilares fundamentales en la estrategia que debe seguir la actual administración al declarar la Alerta de Violencia contra las Mujeres.
Los ministerios públicos de procuradurías y fiscalías de 25 entidades abrieron mil 390 averiguaciones previas o carpetas de investigación por el feminicidio de niñas, jóvenes o Mujeres adultas en el país, entre los años 2013 y 2015. Los asesinatos de odio cometidos durante este periodo equivalen a un feminicidio cada 24 horas.
Copyright © 2019, Observatorio Académico de Políticas Públicas
Desarrollado por CTA | UMI | DW