Proyecto del tren Hyperloop CDMX-GDL sigue en pie

El modelo de Transporte de levitación magnética ultra rápido, Hyperloop One México, está vigente y contempla un periodo de cinco años para su ejecución.
El modelo de Transporte de levitación magnética ultra rápido, Hyperloop One México, está vigente y contempla un periodo de cinco años para su ejecución.
Las pruebas operativas del tren eléctrico de Guadalajara comenzarán en abril de 2018, dijo Guillermo Nevárez Elizondo, director general de Transporte ferroviario y multimodal, de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).
La Secretaria de Comunicaciones y Transportes (SCT) reportó un avance de 92 por ciento en la construcción de la Línea 3 del Tren Ligero de Guadalajara, por lo que será en abril próximo cuando concluya dicha obra.
Las obras del tren de pasajeros que va de Toluca a la Ciudad de México y el eléctrico de Guadalajara llevan importantes avances.
El Libramiento Sur de Guadalajara fue abierto sin servicios y con un peaje que se incrementó un 39 y 33 por ciento para automovilistas y transportistas, respectivamente, en comparación con lo señalado por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).
Aunque ha sido criticado por ser muy caro, el Macrolibramiento de Guadalajara es la vía de menor costo en su peaje para los transportistas de carga, de acuerdo con el cotejo de los precios de los tres principales libramientos del país.
Al poner en marcha las operaciones del Macrolibramiento de Guadalajara, el secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, aseguró que el Gobierno Federal apoya a Jalisco y muestra de ello es la inversión de más de 56 mil millones de pesos en infraestructura de comunicaciones.
Luego de cinco años de retraso en la construcción y siete promesas incumplidas de entrega por parte de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), el Macrolibramiento de Guadalajara por fin arrancó ayer operaciones en sus 111 kilómetros de longitud, desde el entronque en Zapotlanejo hasta El Arenal.
Para recorrer los 111 kilómetros del Macrolibramiento de Guadalajara un automovilista pagará 203 pesos y el conductor de un tráiler de doble remolque, 419 pesos. Esta última es la tarifa más alta que deberá cubrir el viajero que decida tomar esta carretera.
La Cámara Nacional del Auto-Transporte de Carga (Canacar), la Asociación Nacional de Transporte Privado (ANTP) y la Cámara Nacional del Auto-Transportede Pasaje y Turismo (Canapat) exhortaron a que se considere el robo al Transporte como delito federal, ante el incremento de hurto de unidades en el país.
Copyright © 2021, Observatorio Académico de Políticas Públicas
Desarrollado por CTA | UMI | DW